Sabemos lo importante que es respirar aire de calidad en casa. Pero en pisos oscuros, interiores, donde la ventilación no se cuida mucho, puede aparecer el moho. El moho lo identificamos muy fácil en las juntas del cuarto de baño pero puede estar en más lugares de la vivienda. A continuación os damos unos consejos para acabar con el moho si tenéis ese problema.
¿Dónde aparece el moho?
Las esporas de moho suelen entrar en casa a través de puertas, ventanas, conductos de aire o incluso las mascotas. La presencia del moho te puede irritar la garganta o los ojos o incluso generar irritación en la piel.
El moho, aunque suele comenzar en un lugar muy pequeño se puede expandir rápidamente. Puedes encontrar moho verde, negro o incluso blanco. A veces podemos dudar de si se trata de moho o solos suciedad. Si hay olor a humedad, casi con seguridad será moho. Si además se trata de un lugar con poca iluminación y con fuentes de humedad (un baño sin ventana, por ejemplo) será moho.
¿Cómo limpiar el moho?
Si descubres moho en las paredes (quizá detrás de un armario) puede que haya un pequeña fuga de agua si pasa una tubería por esa pared. O puede que no se ventile la habitación los suficiente. Para limpiar el moho de las paredes solo necesitarás lejía, guantes, un cubo y un estropajo que no raye.
El moho en el baño suele acumularse en las juntas. Puedes usar lejía densa para que penetre y lo elimine desde la base. Si se trata de la silicona de la junta de la mampara, puedes sustituirla por una nueva. Si con el estropajo no puedes frotar bien las juntas, un cepillo de dientes viejo será tu aliado.
Si es alguna superficie de madera la que ha elegido el moho, la limpieza será un poco más complicada. Si la madera está tratada, puede que la lejía le deje marchas. Si no está tratada, puedes lijarla para acabar con el moho.
En la cocina también suele aparecer moho alrededor del fregadero, en los estropajos o bayetas y en las juntas de plástico del lavavajillas o lavadora.
¿Cómo evitar moho en casa?
Lo más importante es una correcta ventilación, iluminación y limpieza. Evita guardar objetos húmedos en los armarios o los platos sin secar en el mueble de la cocina. Si el baño es interior, intenta dejar la puerta abierta después de cada lucha para que el vapor y la humedad se disipen.
Si con estos consejos no has podido acabar con el moho en tu casa, puede que necesites llamar a un profesional para evitar que se expanda y seguir respirando aire con esa humedad.