Llega la época de Semana Santa y empezamos a salivar pensando en las tradicionales torrijas. Hay muchas recetas diferentes, unas con pan de barra, otras con pan de molde, otras con leche, otras con vino, otras con miel y otras con azúcar.
Hoy os vamos a compartir la receta de torrijas tradicionales (al menos para nosotros).
Ingredientes par hacer torrijas
- 1 barra de pan del día anterior.
- 1 l y medio de leche entera (si es fresca, mejor).
- 5 huevos M de gallinas criadas en suelo.
- 1 palo de canela en rama
- La cáscara de medio limón (sin la parte blanca)
- 300 g de azúcar blanca
- 1 cucharada de canela molida.
- 1/2 l de aceite de oliva virgen extra suave
Pasos para conseguir las mejores torrijas
- Pon en un cazo a calentar la leche con el palo de canela y la cáscara del limón. Cuando emulsione, retiramos la canela, la piel de limón y la dejamos enfriar.
- Corta el pan en rodajas de 1’5cm aproximadamente.
- Batimos los huevos
- Preparamos el aceite en una sartén
- Preparamos un plato o rejilla con papel de cocina (para que absorba el aceite de las torrijas una vez fritas)
- Mezclamos el azúcar y la canela en polvo en un plato
Ahora que lo tenemos todo listo, comenzamos el proceso.
- Pon a calentar el aceite y controla la temperatura.
- Ve mojando las rebanadas de pan en la leche emulsionada.
- Escurre un poco y pasa por el huevo batido
- A continuación, ponlas en la sartén y cuando estén doradas por un lado, dale la vuelta.
- Coloca las torrijas sobre el papel de cocina para evitar que queden aceitosas
- Y, por último, reboza en la mezcla del azúcar y la canela.
Pásalas a una fuente y ya tienes el postre típico de Semana Santa, una receta sencilla, económica y que gusta a todos.